Lecciones del estudio más largo de Harvard sobre felicidad ✨

Hoy comparto una #psiquestory 🎥 acerca de la felicidad.

🎬 Vídeo: What makes a good life? Lessons from the longest study on happiness – Robert Waldinger·TEDxBeaconStreet

✨ El doctor Robert Waldinger dirige un estudio en Harvard que desde 1938 sigue a un grupo de estudiantes de la universidad y a su descendencia para investigar sobre su salud y su felicidad. El proyecto se inició con 268 hombres (por aquel entonces Harvard no admitía mujeres), de los cuales solo quedan 19 vivos. Entre el grupo original de participantes se encontraban figuras como el presidente John F. Kennedy o el editor del Washington Post, Ben Bradlee. El estudio se amplió a la descendencia, que suma 1.300 personas, y también incluyó a partir de la década de los 70 a habitantes de Boston.

♥️ Por encima de la fama y el dinero que hoy muchos millenials y las generaciones más jóvenes desean, hay un factor determinante que nos haces más felices y saludables.

¿Te gustaría conocer cuál es? Mira el vídeo y descúbrelo, tan solo te llevará 10 minutos ⏳

♥️¿Qué te han parecido las conclusiones del estudio? Comparte tu opinión en comentarios 📲

#prioridades #vida #emoción #reflexión #aprendizaje #psicología #felicidad #actitud #sentimientos #bienestar #salud #relaciones #pensamientos #conexiones #gestiónemocional #relationships #resiliencia #psiquestory #psiqueemotions #felicidad #happiness #terapia #saludmental #psicóloga #reflexiones #brain #cerebro #yomequedoencasa #psiquecambio #beatrizgilboveda

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: